Los medios de comunicación y su vital papel en la sociedad.
RESUMEN:
Un audio sobre la influencia que ejercen los medios de comunicación en las sociedades.
REFERENCIAS:
¿Qué sería de una sociedad sin los medios de comunicación? La respuesta la dejo a su criterio. Los medios de comunicación constituyen un gran mecanismo de transmisión de mensajes a una cantidad grande de personas. De ahí su importancia para la sociedad, pues gracias a estos medios los pobladores pueden estar informados de lo que acontece a su alrededor, o a miles de kilómetros de distancia. También tienen una labor fundamental en el fortalecimiento de la democracia en el mundo entero. Sin embargo, hoy en día podemos notar que se ha dejado de lado la función informativa y educativa de los medios, para poner por delante de estos diversos intereses económicos. Nadie debe olvidar que los medios de comunicación están obligados a informar, investigar, analizar y a desarrollar su labor con objetividad, imparcialidad, ética y racionalidad, conscientes de la importante función social que desempeñan.
SUMMARY:
What would a society be without the media? I leave the answer at your criteria. The media is a great mechanism for transmitting messages to a large number of people. hence its importance for society, because thanks to these means the inhabitants can be informed of what happens around them, or thounsands of kilometers away. They also have a fundamental role in strengthening democracy throughout the world. However, nowadays we can notice that the informative and educative function of the media has been left aside, in order to put aheah of these diverse economic interests. No one should forget that the media are obliged to inform, investigate, analyze and develop their work with objectivity, impartiality, ethics and rationality, aware of the important social function they perform.
What would a society be without the media? I leave the answer at your criteria. The media is a great mechanism for transmitting messages to a large number of people. hence its importance for society, because thanks to these means the inhabitants can be informed of what happens around them, or thounsands of kilometers away. They also have a fundamental role in strengthening democracy throughout the world. However, nowadays we can notice that the informative and educative function of the media has been left aside, in order to put aheah of these diverse economic interests. No one should forget that the media are obliged to inform, investigate, analyze and develop their work with objectivity, impartiality, ethics and rationality, aware of the important social function they perform.
PALABRAS CLAVE: Medios de comunicación, Sociedad, Persuasión, Libertad de expresión, Democracia, Tecnología.
KEYWORDS: Media society, Persuasion, Freedom of expression, Democracy, Technology.
Ryszard Kapuscinski
Actualmente, los medios de
comunicación y la sociedad tienen un lazo muy fuerte, de cierta manera es difícil
imaginar una vida sin televisión, radio o Internet; pues estos medios han
ejercido una creciente influencia en la población a lo largo del tiempo. Si
bien es cierto la labor de un medio de comunicación es informar veraz y objetivamente
a la ciudadanía sobre los acontecimientos más importantes que tienen lugar en
su entorno, hoy en día podemos notar que estos medios no cumplen con lo señalado,
dejándose llevar muchas veces por un interés comercial y transformándose, frecuentemente,
en bienes de consumo. Los sectores que tienen fácil acceso a los medios de
comunicación conocen muy bien el poder persuasivo de estos, y lo utilizan
conscientemente a favor de sus intereses, buscando formar, fortalecer o cambiar
actitudes, creencias, opiniones, percepciones o conductas en la audiencia.
Estamos ante un régimen mediático, en el cual es de suma importancia tener un
control sobre los medios de comunicación.
Fuente: https://es.panampost.com |
Hoy en día, tenemos a una sociedad
poco o nada informada de lo que ocurren en el mundo, pues la información que se
le brinda no es una información libre de connotaciones, subjetivismo y
relatividad, sino más bien todo lo contrario. ¿Quién decide el contenido de la
programación en los distintos medios de comunicación? ¿Quién decide cómo y
cuándo se va a presentar?, y sobre todo ¿con qué objetivo? La selección de la
información es un hecho inevitable y hasta en cierto grado entendible, pues en
los medios de comunicación hay que cumplir con ciertos parámetros de tiempo que
obligan a no presentar toda la información. Lo preocupante es que esta
selección se dé en base a criterios poco éticos, y buscando favorecer intereses
del mismo medio o de terceros. Los procesos de manipulación y persuasión han sido, y siguen siendo, básicamente lingüísticos aunque nunca lo son de una manera completa, debido al valor complementario como productores de efectos que tienen otros aspectos como los escenarios de presentación de los mensajes y las características técnicas de los medios a través de los cuales se transmiten los mensajes persuasivos.
Como hemos dicho, los medios de
comunicación tienen una capacidad persuasiva increíble. La cuestión está en que
esta persuasión puede usarse con buenos o malos fines, pero en uno u otro
sentido su poder es grande.
Fuente: https://lamula.pe |
Ahora hablemos de la libertad de
expresión, en muchas partes del mundo un correcto ejercicio de la libertad de
expresión en los medios de comunicación no es más que una mera utopía. Los
medios se encuentran limitados, pues les es difícil chocar con los intereses de
los grupos de poder de la sociedad. Esto hace que, una vez más, nos encontremos
ante una oscura selección de la información que se nos ofrece a diario. No
debemos olvidar que todos y cada uno de nosotros tenemos derecho a expresarnos
libremente, defender este derecho es de vital importancia en cualquier caso. Es indispensable que los medios mantengan la más absoluta independencia, especialmente respecto al gobierno de turno, lo que permite que puedan divulgar información y a la vez formar opinión libre de cualquier tipo de censura oficial, o cualquier otro tipo de injerencia, permitiendo de esa manera que el ciudadano reciba información veraz, confiable y objetiva, libre de sesgo por los intereses de gobierno, de los dueños de los mismo e incluso de la opinión de los periodistas que se convierten en la cara visible de los medios de difusión.
La relación entre los medios de
comunicación y la democracia también es un aspecto interesante, expliquemos un
poco sobre esto. La democracia consiste en la participación activa de la
población en las decisiones que tengan relevancia para todo un país. Pues son
los medios de comunicación quienes informan y en cierta parte fomentan la
participación de la ciudadanía en la problemática social. De esta manera, con
buenos medios de comunicación se fortalece el concepto de democracia. Afortunadamente la mayoría de medios de comunicación masivos tradicionales conservan, probablemente por su vocación social, un rigor profesional que sin importar las diversas líneas editoriales, permite a los periodistas ejercer su trabajo de mediadores. De esa manera los medios contribuyen a conectar a la política con los ciudadanos.
En nuestros días, la manera en que
nos comunicamos se ha ido adaptando a los diversos avances tecnológicos. Antes
del nuevo milenio, la mayoría de mensajes informativos se transmitían oralmente
o por carta, si hablamos de medios de comunicación, la radio, la televisión y
las editoriales de diarios y revistas eran quienes tenían la gran
responsabilidad de informar. La tecnología no se detiene, cada día la ciencia
evoluciona y, para bien o para mal, todos estos avances han constituido un gran
paso para la humanidad. Y es aquí donde es necesario hacer la siguiente
pregunta: ¿La tecnología nos une o nos separa? La rápida evolución del Internet
ha modificado completamente el estilo de vida que se tenía hasta antes de la
aparición de este medio. Gracias al Internet podemos estar más cerca al mundo,
podemos establecer contacto con personas de cualquier rincón de la tierra,
siendo un medio que favorece considerablemente el intercambio cultural entre
las personas. Pero de igual manera podemos alejarnos cada vez más de las
personas que tenemos a nuestro alrededor, lo que causa un desequilibrio en el
desarrollo social de una persona. Y es muy irónico que un medio de comunicación
cause este aislamiento.
Es necesario que aprendamos a
utilizar de buena manera cada medio de comunicación, así como es necesario
también que cada uno de ellos sea veraz y objetivo. Los medios de comunicación
han sido y serán siempre una pieza clave para la sociedad, lo ideal es usarlos para algo más que entretenerse.
SÍNTESIS CONCLUSIVA:
SÍNTESIS CONCLUSIVA:
Si hablamos de medios de comunicación hablamos de sociedad. Es tal el poder que tienen estos medios sobre la población que bien podríamos hablar de una relación de interdependencia entre ambos conceptos. Los medios de comunicación tienen un compromiso con la sociedad: informar con veracidad y objetividad sobre lo que está aconteciendo a su alrededor. Pero muchas veces este compromiso social se ve manchado por intereses personales, comerciales o políticos que grandes grupos de poder ejercen sobre estos medios comunicativos. Es difícil hablar hoy en día de una comunicación mediática plena, la programación que se nos ofrece en televisión, radio y con los avances tecnológicos, también por Internet, viene plagada de subjetividad y relativismo, algo que de ninguna manera puede ser considerado correcto.
Algunos vídeos de referencia:
Un audio sobre la influencia que ejercen los medios de comunicación en las sociedades.
REFERENCIAS:
Hidalgo, E. (2005). Medios o democracia: La
influencia de los medios de comunicación sobre la división de poderes. .
Buenos Aires: Ediciones Colihue.
Montenegro Fortique, Á.
(24 de Agosto de 2015). El Universal. Obtenido de
http://www.eluniversal.com/noticias/opinion/democracia-medios-comunicacion_86224
Pagán Rodezno, R. G. (4
de Noviembre de 2015). La Tribuna. Obtenido de
http://www.latribuna.hn/2015/11/04/libertad-de-expresion-y-medios-de-comunicacion/
Roiz, M. (11 de
Noviembre de 2002). Mail X Mail. Obtenido de
http://www.mailxmail.com/curso-tecnicas-modernas-persuasion/persuasion-medios-comunicacion-social
Comentarios
Publicar un comentario